Las infecciones dermatológicas por
hongos afectan al 25% de la población, más en regiones tropicales, donde pueden
llegar a ser endémicas. Son siempre un
reto, pues la tenacidad de la infección y sus recidivas frecuentes hacen que no
siempre los tratamientos se culminen con un éxito rápido y duradero. Varios
aceites esenciales y vegetales tienen propiedades antifúngicas y son un
tratamiento natural y efectivo.

Los aceites esenciales antifúngicos son ricos en fenoles como eugenol, timol o carvacrol y en alcoholes terpenicos o aldehídos terpenicos, todos estos componentes son efectivos para combatir los hongos más comunes que provocan enfermedades en seres humanos.
COMPOSICIÓN DEL TRATAMIENTO TÓPICO
ILUMINA
ACEITES BASE:
Aceite de coco. El ácido caprílico
actúa interfiriendo con la pared celular de la levadura de Cándida. De acuerdo
con un estudio realizado por la Universidad de Niigata de Japón, el
efecto fungicida del ácido caprílico en la Cándida Albicans es muy
poderoso, lo que lo convierte en un aceite portador ideal para el tratamiento
de los hongos.
Aceite de neem. Se usa
tradicionalmente en la India para sanar infecciones por hongos. Es sí mismo es
un tratamiento, tanto para personas, como animales y plantas.
Aceite de almendras. Tiene la función
de ayudar a penetrar en la piel y servir como protector dermatológico.
ACEITES ESENCIALES:
Aceite esencial de árbol del té. Es
uno de los aceites esenciales más efectivos para combatir hongos. Rico en
Terpineno (monoterpenol), es muy conocido por su acción antibacteriana y,
además, está demostrando una acción antifúngica importante. La piel lo
tolera muy bien.
Aceite esencial de orégano.
Especialmente efectivo para eliminar candida albicans, pero tanbién otros
hongos comunes en la piel.
Aceite esencial de lavanda. Es una
poderosa arma para combatir las infecciones fúngicas resistentes a los
medicamentos. Ha demostrado tener un poderoso efecto en los hongos que causan
las infecciones más comunes en la piel y uñas. Se han realizado numerosas
pruebas en laboratorios y encontraron que puede ser letal para una gran
variedad de cepas cutáneas patogénicas conocidas como dermatofitos, así como
para varios tipos de cándida.
Aceite esencial de canela. Es un
excelente antifúngico. Gracias a su composición única permite luchar contra
plagas, bacterias, hongos y levaduras microscópicas que causan la infección
fúngica.
Aceite esencial de tomillo.
Cuenta con un porcentaje importante
de timol y carvacrol que lo hacen muy efectiva frente a
hongos.
Aceite esencial de geranio. Gracias a
los aldehídos y ésteres monoterpenos, calma la inflamación causada por los
hongos. Los alcoholes monoterpenos eliminan los hongos.
Aceite esencial de laurel: Esta
indicado en casos de infecciones fúngicas. También tiene propiedades
analgésicas y sedantes leves capaces de reducir el dolor.
Aceite esencial de palmarosa. Gracias
a sus propiedades reguladoras del sebo, aportadas por el Geraniol, presente en
su composición, participa en el proceso de regeneración de la piel para
resolver rápidamente los males causados por un hongo.
MODO DE EMPLEO
El tratamiento tópico ilumina se
emplea en aplicaciones locales dos veces al día, durante periodos desde 1 mes
en micosis cutáneas hasta 6 meses en micosis en las uñas. Esta duración es el
tiempo que tarda la uña en crecer y se debe mantener el tratamiento.
PRECIO:
30 ml Q49.00
60 ml Q90.00
120 ml Q170.00
VENTAS:
Puede comprar este producto en nuestra
tienda en línea, pagando con tarjeta de forma segura o contra reembolso. El precio
del envío es de Q15.00 para el departamento de Guatemala y de Q22.50 para los
demás departamentos.
FACTORES QUE FAVORECEN LAS INFECCIONES
POR HONGOS
Disminución defensas por causas variadas,
como la edad avanzada, secuelas de enfermedades, cambios de tiempo, fuerte
estrés.
Tratamientos que disminuyen las
defensas, o afectan el sustrato de azucares o el grado de humedad. Como
corticoides, antibióticos en tratamientos prolongados, hormonas etc.
Enfermedades como diabetes, obesidad,
y situaciones fisiológicas como embarazo, periodo menstrual, que provocan
cambios en las secreciones hormonales y en el sustrato de azúcares del
individuo. Alergias que producen inflamación local.
Factores locales relacionados con la
humedad, calor, exceso de sudoración, poca higiene, determinadas profesiones en
contacto habitual con el agua. Mala gestión de saunas y piscinas.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Algunos complementos alimenticios,
que aporten zinc, selenio y magnesio, son favorables para individuos
con infecciones por hongos.
También los aminoácidos
azufrados: cistina, cisteina y metionina que aportan azufre.
Extractos fitoterápicos de olivo
(hojas), regaliz (raíz), semilla de pomelo, son productos favorables, para
mejorar las micosis.
Detrás de estas atribuciones suelen
estar estudios científicos, en la mayoría de los casos “in vitro”:
Ej. Investigadores canadienses
publicaron un estudio en Noviembre de 2011 en la revista Mycoses,
sobre la acción de extractos de regaliz en las candidiasis bucales. En el
estudio se concluye que algunos componentes de la raíz de regaliz bloquean el
crecimiento de Candida albicans.
El aceite de coco es un producto
interesante, pues es rico en ácido caprílico y ácido laurico, y presentan una
acción antifúngica positiva que impide la proliferación y desarrollo de la
Candida Albicans.
ACTUACION SOBRE EL MEDIO:
ALCALINIZAR LA PIEL
Determinados productos naturales
poseen interesantes efectos antifúngicos, aplicables en las micosis cutáneas,
al ejercer una acción directa o al variar las condiciones del sustrato y
dificultar el crecimiento de los hongos. El alcalinizar la piel, o también
acidificarla notablemente, próximo a PH 3’5, dan buenos resultados.
El sulfato de magnesio, (Sales de
Epsom) aplicado en forma de baños es un buen tratamiento para las infecciones
cutáneas por hongos, especialmente el pie de atleta. En la práctica, se
sumergen los pies durante 30 minutos en un baño con solución de Sal de Epsom,
dos veces al día. El bicarbonato sódico puede emplearse también de forma
similar, con 4 cucharadas soperas por litro de agua, o bien espolvoreando
directamente los pies con el producto
El Vinagre de vino o de manzana, en
solución acuosa concentrada, durante 15-20 min. dos veces al día es eficaz en
las micosis de piel, uñas y cabello.
OLIGOELEMENTOS
Los prescriptores interesados en la
oligoterapia, como un apoyo para sus terapias, los terapeutas manuales es un
ejemplo, pueden prescribir la toma diaria de oligoelementos del terreno:
El Azufre, Selenio y el Zinc, tienen
una actividad interesante en los individuos propensos a
0 comentarios:
Publicar un comentario