
A lo largo de toda nuestra vida utilizamos
cerca de 300 cepillos de dientes,
estos tardan más de 100 años en
degradarse y forman parte de las toneladas de residuos que acaban en el mar. Sin
embargo, los cepillos de bambú son biodegradables y pueden ser depositados en
la basura orgánica. Se calcula que se
descomponen en la tierra entre los 6 meses y un año. Volviendo a formar parte
del suelo natural.
Los cepillos de dientes de bambú son
similares a cualquier otro cepillo de dientes manual. La diferencia clave
entre los cepillos de dientes de bambú y los de plástico es el material
utilizado para hacer el mango.
Un cepillo de dientes con mango de bambú se
utiliza de la misma manera que se usa un cepillo de dientes de plástico y se
deben tener en cuenta las mismas consideraciones. Al elegir el cepillo de
dientes, hay que prestar mucha atención al tamaño de la cabeza, la forma del
mango y el tipo de cerdas. Idealmente, las cerdas deben ser suaves, el cabezal
debe ajustarse cómodamente a la boca y el mango debe ser fácil de
sostener.
Los cepillos de dientes de bambú deben
reemplazarse tan a menudo como lo haría con cualquier
otro tipo de cepillo de dientes, siendo lo más recomendable cada tres o cuatro
meses, o una vez que se vean las cerdas deshilachadas o dañadas.
Beneficios de tener un cepillo de
bambú marca ilumina
- Son
biodegradables.
- Cerdas
con CARBON ACTIVADO
- Para
adultos y niños.
- Es
un material sostenible, porque es una de las plantas que crece más rápido
del planeta.
- Tiene
propiedades antibacterianas y de auto-limpieza.
- Reduce
la producción y desecho del plástico.
- Los
cepillos de bambú son una opción para empezar a reducir nuestros residuos
y comprometernos como ciudadanos a promover el reciclaje.
¿Cuándo renovar tu cepillo de
bambú?
La Asociación Dental Americana recomienda reemplazar el cepillo de dientes cada
3 meses, pero si notas que las cerdas de tu cepillo de bambú aún están intactas
puedes utilizarlo entre 4 y 12 meses más.
0 comentarios:
Publicar un comentario