
CITRUS
BERGAMIS
RURÁCEA
SE
OBTIENE PORPRESION DE LA CASCARA DEL FRUTO
LIQUIDO
AMARILLO VERDOSO
OLOR
ESPECIAL, MUY AGRADABLE AROMATICO
PESO
EPECIFICO DE 0.882 A 0,886
PODER
ROTATORIO DEXTRÓGICO DE + 8° A + 20°
40%
LIMONENO DEXTROGIRO
10%
DEPENTENO
30
A 38% ACETATO DE LINALILO
BERGAPTENO,
LINALOL, ALCOHOL DHYDROCUMINICO, NEROL, TERPINEOL, ACIDO ACÉTICO.
El aceite
esencial de Bergamota se extrae del árbol Citrus aurantium bergamia
y también llamado naranja bergamota.
La pequeña
fruta que produce este árbol cítrico del Mediterráneo no es comestible y su
apariencia no es especialmente bonita, pero su aroma es delicioso! Mencionada
por primera vez en el siglo XVII en La Parfumerie Française, la fruta fue
nombrada en honor a Bergamo, Italia, donde se originó el aceite.
Origen: El
aceite esencial de bergamota se produce a partir de la corteza del árbol de
naranja amarga. Se dice que fue llevado por Cristóbal Colón desde las Islas
Canarias al Nuevo Mundo. Ahora se cultiva exclusivamente en los alrededores de
Calabria, en el sur de Italia y en Sicilia; aunque hay otras zonas productoras
más pequeñas, como en África, especialmente en la Costa de Marfil. Los árboles
son mucho más pequeños que otros miembros de la familia de los cítricos, con un
crecimiento de hasta sólo 4,5 m, y se cree que son un híbrido de la naranja.
Las frutas pequeñas y amarillentas tienen forma de pera, y se cosechan entre
diciembre y febrero. Inicialmente se conocían como peras bergamota, y esto es
posiblemente de donde el nombre se originó – Del Turco “beg-armudz” que
significa “pera del bey”.
Propiedades terapéuticas:
El aceite
esencial de bergamota tiene las siguientes propiedades terapéuticas:
analgésico, antidepresivo, antiséptico, antibiótico, anti-espasmódico,
estomacal, calmante, cicatrizante, desodorante, digestivo, febrífugo, vermífugo
y vulnerario.
PROPIEDADES
|
FORMAS DE APLICACION
|
§
Antidepresivo
§
Sedante
§
Refrescante
§
Antiviral
§
Antiséptico
Cabeza:
Garganta
irritada, amigdalitis
Sistema digestivo:
Indigestión,
gastroentiritis, flatulencia anorexia nerviosa. Estimula el apetito en casos
de anorexia nerviosa y regula el apetito en el caso de consumidores
compulsivos.
Sistema de excreción:
Cistitis,
uretritis, infecciones urinarias,
prurito
vaginal, descargas vaginales moderadas (preferente en baños locales)
Sistema nervioso:
Elevador
del estado de ánimo
Depresión,
ansiedad
Sistema respiratorio:
Bronquitis
(preferentemente en inhalación).
Piel:
Acné,
piel grasa, seborrea del cuero cabelludo, forúnculos, herpes, soriasis,
úlceras (preferible en masaje).
Sola
a combinada con eucaliptus es un poderoso agente antiviral
Inhibe
ante todo en herpes simplex.
Efectivo repelente de los
insectos.
Emociones: La Bergamota es muy útil para
el tratamiento de personas que se sienten inquietos, deprimidos o ansiosos.
Puede fomentar un tranquilo y relajante sueño por la noche.
|
USO EXTERNO
Masajes:
Puede ser utilizado en un aceite de masaje o
diluido en un baño para ayudar con el estrés, la tensión, SAD, síndrome
premenstrual, problemas de la piel, depresión postnatal, resfriados y gripe,
ansiedad, depresión y anorexia nerviosa.
Baño:
3 gotas en una bañera
Mezclar con tween
Inhalaciones:
2 a 4 gotas según tolerancia. En la terapia de vapor, el aceite de
bergamota se puede utilizar para la depresión, el síndrome premenstrual y el
trastorno afectivo estacional.
+Precauciones:
Debido al bergaptene y
bergamotine, se debe utilizar con cuidado cuando se aplica externamente.
Estas dos furocumarinas aumentan las propiedades productoras de melanina de
la piel y son, a menudo, responsable de un exceso de pigmentación cuando la
piel se expone al sol (o incluso sólo a la luz, en algunas circunstancias). Puede
dejar manchas indelebles en la piel.
Mezclado en cremas y lociones: Como un constituyente de
una crema o loción se puede utilizar para heridas y cortes, psoriasis, piel
grasa, sarna, eczema, acné, herpes labial, así como varicela.
Precauciones:
Este aceite esencial es
considerado foto-tóxico y no debe ser utilizado si se va a exponer al sol,
dentro de las 24 horas siguientes a su aplicación.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario